Impacto de altas tasas

Uno de los miembros de la junta directiva de la Reserva Federal ha llegado a mencionar que es probable que este año se comience a ver el efecto de desaceleración económica que puede ocasionar las altas tasas de interés que ha mantenido el banco central de Estados Unidos desde hace más de un año. Esto eventualmente también puede hacer que la inflación llegue por fin a la meta esperada del 2%, que como bien se sabe es un objetivo que aun no ha podido cumplir la institución en el corto plazo. Aunque los índices por el momento se mantienen bastante alcistas, es posible que las altas tasas del banco comiencen a afectar poco a poco el comportamiento de los inversionistas y puede llegar a generar ciertas correcciones en las siguientes semanas de negociación.  

La volatilidad en el petróleo continua

Las ultimas horas han sido de bastante movimiento para la materia prima y es que los inversionistas han empezado a especular fuertemente sobre lo que puede llegar a pasar con el petróleo en el largo plazo a medida que se mantienen los conflictos diplomáticos en medio oriente. Lo ultimo que ha ocurrido es que Israel ha rechazado una posible propuesta de cese al fuego en palestina durante el corto plazo y esto es un indicio de que el país de medio oriente no tiene en sus planes terminar por ahora con el conflicto militar en el corto plazo. Se sabe también que algunas organizaciones mundiales han empezado a hablar sobre una posible violación de derechos humanos por parte de Israel y si esto se llega a escalar lo suficiente, es posible que se le pongan ciertas sanciones al país. El WTI ha tenido bastantes oscilaciones y se mantiene por ahora en el nivel estable de 78 dólares por barril.

 

 

 

Mercados

· Los resultados de Disney han llegado a decepcionar al mercado. La empresa ha publicado ventas por 22 mil millones de dólares frente a los 21 mil millones que se esperaban, pero el problema viene por parte de la utilidad ya que se esperaba una ganancia neta de mil millones de dólares y Disney reportó una perdida de 20 millones de dólares en los últimos 3 meses. Esto inevitablemente ha ocasionado que la acción caiga cerca de un 4% en las ultimas horas de negociación.

Datos para hoy

· Es un día bastante tranquilo en los mercados financieros a falta de datos económicos relevantes. Solo se ha llegado a conocer el dato de tasa de desempleo en Suiza que se mantiene en un 2.3% avisando que la economía se mantiene bastante fuerte en el corto plazo a pesar de los incrementos en tasas de interés que alguna vez sufrió el país.

Gráfico del día

El gráfico del EURAUD en 4 horas ha creado un nuevo canal bajista que ya lleva algunas semanas de negociación en los mercados. Por el momento el precio ha llegado a rebotar desde el soporte del canal en el nivel de 1.62174 y se prepara para llegar al techo en el punto de 1.63682 en el corto plazo. En este punto es muy importante tener en cuenta que se pueden llegar a favorecer las entradas en corto en la reciente tendencia bajista que se ha formado y el MACD por debajo del nivel 0 sigue confirmando que los impulsos bajistas se pueden mantener perfectamente en las próximas sesiones de negociación.